![]() |
![]() ![]() ![]() Ver mapa de sitio Aviso de privacidad |
![]() WhatsApp: 5521290247 Envía tu nombre y la frase: "Cursos y Talleres" |
CONTÁCTANOS Lima 690, Col. Lindavista, México, D.F.
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 hrs.
Teléfono: 5586-7609
|
A quién está dirigido el curso de Oratoria 10 Técnicas para Hablar en Público
![]() |
Directivos, gerentes y equipos de trabajo |
![]() |
Empresarios |
![]() |
Profesionales |
![]() |
Abogados |
![]() |
Políticos |
![]() |
Niños |
![]() |
Estudiantes |
![]() |
Entrenadores |
Dónde se imparte el curso de oratoria 10 Técnicas para Hablar en Público
Lima 690, Col. Lindavista, México, D.F.
Teléfono: 5586-7609
Horario de atención: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Próximas fechas del Seminario 10 Técnicas para Hablar en Público
Octubre 2017 |
Lunes 16 al Viernes 20 10-14 hrs. |
Noviembre 2017 |
Jueves del 9 al 30 10-14 hrs. |
Sábados del 11 al 2 de Diciembre 10:30-15:30 hrs. |
Lunes 27 y Martes 28 10-14 y 16-19:30 hrs. |
Personalizado |
Fechas y horarios de acuerdo a su disponibilidad y la del instructor. |
Testimonio
Ha sido para mí un gran honor haberme graduado de este seminario de oratoria ya que me ayudó a tenerme mucha confianza en cómo hablar en público ante poca o mucha gente.
Tener apertura con grupos de diferentes intereses y características es importante para hablar y manejar los diferentes escenarios.
Recomiendo ampliamente este curso de oratoria ya que nos hace confrontarnos y vencer nuestro miedo a hablar en público.
Héctor Leos Luna
PEMEX
Curso de oratoria 10 Técnicas para Hablar en Público
Es un curso de oratoria de capacitación y certificación de comunicadores con prestigio nacional e internacional.
Con este curso de oratoria se desarrollan las capacidades comunicativas innatas, pero sin ejercitar, que tiene el ser humano. Al finalizar el curso, cada participante obtiene un importante incremento en el uso de dichas capacidades para mejorar su calidad de vida.
Qué Resultados se garantizan con el curso de oratoria 10 Técnicas para Hablar en Público
El método nos ayuda a usar eficientemente nuestras facultades comunicativas, lo que nos permite resultados como:
- Facilidad de palabra.
- Transmitir claramente sus ideas y sentimientos.
- Mantener el contacto visual con el auditorio y generar confianza.
- Mostrarse ante el público, transmitiendo completa seguridad.
- Disfrutar el acto comunicativo y ganar liderazgo ante el auditorio.
- Construir una actitud mental positiva al comunicarse.
- Expresividad verbal y no verbal.
- Eliminar nerviosismo y pánico escénico.
- Eliminar el miedo de hablar en público.
- Motivación y seguridad para hablar en público.
- Educar la voz para transmitir todos los estados anímicos.
- Técnicas de exposición de temas.
- Estructurar desde una charla hasta conferencia con facilidad y soltura.
- Dominio de los espacios comunicativos.
- Manejo adecuado de elementos mecánicos y tecnológicos de refuerzo.
- Aprender a comunicar con entusiasmo y asertividad.
- Ser el centro de atención.
- Aprender a decir las palabras adecuadas en cada ocasión.
- Hacer que nuestros interlocutores reciban (sientan y piensen) lo que les decimos.
- Comprobar que ser uno mismo es la base para enfrentar cualquier situación.
- Atraer y conservar la atención del auditorio.
Temario del Curso de oratoria 10 Técnicas para Hablar en Público
El contenido temático del curso de oratoria 10 Técnicas para Hablar en Público es el siguiente:
Módulo I | Comunicación, lenguaje, lengua y habla.
|
Módulo II | Hablar en público. |
Módulo III | Oralidad.
|
Módulo IV | Oratoria.
|
Módulo V | Ejercicios de acondicionamiento físico.
|
Módulo VI | Práctica profesional.
|
Requisitos a cubrir para inscribirse al curso de oratoria 10 Técnicas para Hablar en Público
![]() |
Carta de motivos o intención. |
![]() |
2 fotografías tamaño credencial ovaladas. |
![]() |
Inscribirse con más de un mes de anticipación. |
![]() |
Ser mayor de 18 años. |
Promociones
![]() |
6 Meses sin Intereses con Tarjeta de Crédito Banamex (acudiendo a nuestras oficinas) |
![]() |
Tarjeta de Descuento Sam's TDU |
CURSO DE ORATORIA: CÓMO HABLAR EN PÚBLICO.
En este espacio, tenemos para ti una recopilación de toda la información relacionada con oratoria y comunicación que existe en la red. Seguimos el orden del temario de nuestro curso de oratoria 10 Técnicas para hablar en público con el objetivo de que nuestros alumnos y usuarios de este sitio tengan más puntos de referencia.
CAPÍTULO I: COMUNICACIÓN LENGUAJE, LENGUA Y HABLA.
La comunicación.
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.
Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información. La información como la comunicación supone un proceso; los elementos que aparecen en el mismo son:
Código. El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano.
Canal. El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.
El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje.
Importancia de la comunicación
Gracias a la comunicación es posible transmitir las experiencias de una generación a otra para que puedan ser asimiladas y continuadas. Sin esta posibilidad (de comunicaciones), el avance no hubiera sido posible en ningún sentido.
Se ha demostrado que en las grandes ciudades, la mayoría de la gente pasa aproximadamente el 70% del tiempo que está despierta en alguna forma de comunicación, ya sea leyendo, escuchando, hablando o escribiendo.
Ver todos los capítulos en pantalla
Descargar documento completo en formato PDF